5ta Semana Nacional en Ciberseguridad
25 al 29 de Noviembre de 2019, 8:00 a 13:00 hrs (Pacífico), 10:00 a 15:00 hrs (Centro)
Auditorio Institucional de CICESE
Tema: Procesamiento de Big Data en contexto de Ciberespionaje y Análisis de Correlación.
Ponente: Israel Reyes - MIT
Para entrar ala sesion de capacitación:
- Vaya a: https://cisco.webex.com/cisco-sp/k2/j.php?MTID=t7f92ceedff937e831a796cf5e9216aee
- Introduzca su nombre y dirección de correo electrónico personal.
- Introduzca la contraseña de la sesión: emDirikx (36347459 desde teléfonos).
- Haga clic en "Entrar ahora".
- Siga las instrucciones que aparecen en pantalla.
Se hace una atenta invitación para que asistan a la 5ta. Semana Nacional de Ciberseguridad que organiza la División Científica de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana de la Guardia Nacional, que se celebrará del 25 al 29 de noviembre del presente año. La cual tiene por objetivo concientizar a la sociedad en general sobre la importancia del uso responsable de las nuevas tecnologías de la información a través de la difusión de contenidos preventivos y de concientización sobre los riesgos del ciberespacio a fin de disminuir la incidencia ocasionada por conductas antisociales e ilícitas y promover la denuncia de delitos cibernéticos.
La 5ta Semana Nacional en Ciberseguridad contará con sedes en diversas entidades de la República Mexicana, así como transmisiones en vivo de las conferencias que se llevarán a cabo en la Ciudad de México.
Programa (lunes 25 de noviembre): | |
---|---|
Horario | Descripción |
8:00 - 8:40 | Inauguración de la semana nacional de Ciberseguridad, Transmisión en directo desde Ciudad de México |
8:40 - 9:00 | Inicio del evento simultaneo con entidades federativas Presentación del Presídium: Norma Herrera Hernández, Directora de Comunicación, CICESE |
9:00 - 9:15 | Palabras de Bienvenida y la importancia de la Seguridad de la Información en la vida académica: Dr. Eugenio R. Méndez Méndez, Director de la División de Física Aplicada, CICESE |
9:15 - 9:30 | Bienvenida y Mensaje del Inspector General: César Octavio Díaz Aviles de la coordinación Policial de la Coordinación Estatal en Baja California de la Guardia Nacional. |
9:30 - 10:00 | Presentación: "Riesgos en Redes Sociales": Lic. María Teresa Martínez, Unidad de Policía Cibernética del Centro Estatal de Inteligencia de Baja California. |
10:30 - 10:00 | Presentación: "Cultura Digital Responsable": Lic. Eduardo Alcaraz Hernández, Integrante de la Policía Federal en proceso a la Guardia Nacional. |
10:30 - 11:00 | Preguntas al Panel |
11:00 - 11:15 | Cierre |
Consulta el programa detallado en el siguiente enlace: Programa del evento
Conferencistas:
- Integrante del comité de ciberseguridad.
- Integrante de la división científica.
- Integrante del centro educativo.
Mesa de presídium:
- Coordinador estatal de la guardia nacional correspondiente.
- Autoridades educativas de la institución correspondiente.
Sector académico, privado, gubernamental y sociedad en general
División Científica de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana de la Guardia Nacional
Alertas
Una red de ordenadores bots lanza un ciberataque para robar cuentas de Microsoft 365
Vulnerabilidad en PostgreSQL explotada en ataques dirigidos
Nuevas vulnerabilidades de OpenSSH permiten ataques MitM y DoS
Alerta por fallos de seguridad en Mozilla: así debes proteger tus dispositivos